By Ruben Castillo | 2022-05-24 15:55:57
El rancho Las Tunas Cattle Co, propiedad del chihuahuense Miguel Guerrero Elías, fue galardonado con el AQHA International Best Remuda Award, por ser productor de una de las mejores genéticas del mundo, lo que pone a Chihuahua en el mapa internacional por su trabajo en la crianza de caballos de Cuarto de Milla, una de las razas más emblemáticas y versátiles del mundo.
Las Tunas Cattle Co hace historia al ser el primer rancho en México en recibir este galardón que otorga la American Quarter Horse Association (AQHA), sumándose a los ranchos reconocidos en el pasado, originarios de Brasil, Argentina y Uruguay. Este premio reconoce al rancho ganador como líder en la ganadería equina a nivel mundial.
En entrevista para El Heraldo de Chihuahua, Miguel Guerrero Elías destacó que este premio reconoce a los mejores criadores a nivel internacional, este año la contienda fue entre 80 ranchos ubicados alrededor del mundo, quienes realizan las mejores técnicas de cría y entrenamiento, impulsando con ello la mejora continua en la industria. “Es una fortuna ser galardonado con este premio tan prestigioso, para Chihuahua significa que estamos siendo punta de lanza con una ganadería innovadora y con buena genética”.
Las Tunas Cattle Co hace historia al ser el primer rancho en México en recibir este galardón / Alfredo de la Torre/ El Heraldo de Chihuahua
El premio fue entregado en el marco de la Convención de la AQHA, en Las Vegas, el cual destaca los esfuerzos en mantener y mejorar la calidad genética de la raza. Los ganadores son reconocidos por producir caballos con características superiores que cumplen con los estándares de la AQHA.
El ganadero destacó que el trabajo es arduo, pero vale la pena, porque el premio reconoce la buena crianza que se tiene en el estado de Chihuahua, “Estamos haciendo las cosas bien y ello nos permite competir con las mejores genéticas del mundo”, destacó Miguel Guerrero.
AQHA International Best Remuda Award es un sello de calidad que eleva la reputación y atrae la atención de criadores, compradores y entusiastas del caballo Cuarto de Milla.
De esta manera Las Tunas Cattle Co se convierte en un ejemplo de las mejores prácticas en el cuidado y manejo de caballos.
El empresario mencionó que Chihuahua se ha distinguido como una de las mejores ganaderías, dado que es una de las principales actividades primarias en la entidad, por lo que uno de los retos es seguir trabajando, porque el reconocimiento marca nuevas oportunidades para la reproducción equina, para competencias y eventos en los que pueden seguir promoviendo las mejores genéticas de caballos Cuarto de Milla que se producen en el estado grande de México.
Jim Hunt, Ana Laura Duran, Roberta Guerrero, Maria Julia Guerrero, Miguel Guerrero Duran, José Elias Neyra y Miguel Guerrero Elias / Alfredo de la Torre/ El Heraldo de Chihuahua
Miguel Guerrero consideró que ser reconocidos por los Estados Unidos de Norteamérica, uno de los países más exigentes, abre las puertas para nuevos mercados. “Es muy importante transmitir el amor que tenemos al campo y a la ganadería a las nuevas generaciones, para que la actividad siga creciendo”.
Reconocer a los mejores ranchos inspira a nuevas generaciones de criadores y aficionados a mantener vivas las tradiciones y continuar mejorando la raza.
Reconoció que el impacto climático en Chihuahua ha sido devastador, sobre todo porque se atraviesa por la peor sequía en los últimos 35 años, lo que ha ocasionada que el hato ganadero se reduzca de manera significativa, ante la falta de pastos y la necesidad de cuidar los agostaderos para evitar el sobrepastoreo.
Las Tunas Cattle Co impulsa la ganadería equina hacia un futuro de calidad y sostenibilidad.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua / Venessa Rivas